N-27-DUO Light nació durante la crisis del Coronavirus, debido a la demanda por parte de la sociedad para poder tener una opción de desinfección mucho más confiable en sus hogares y también en las áreas de trabajo.
Actualmente existen en el mercado muchas lámparas germicidas que ayudan a esta tarea, sin embargo, no cuentan con todas las medidas necesarias para que el usuario y animales estén completamente seguros, ya que la mayoría de estas no cuentan con detector de presencia por lo cuál pueden causar daños si no se usa de la manera correcta. Además de todas las normativas correspondientes para el correcto uso de la luz UVC.
N-27 DUO Light no solamente es una lámpara germicida, sino que también en su diseño el objetivo era que tuviera una función de lámpara de mesa, por lo que se integró un halo de led al diseño.Se buscó que fuera un diseño minimalista y orgánico para que se pudiera mimetizar en cualquier espacio y que no tuviera el aspecto de todas las lámparas germicidas que actualmente se encuentran en el mercado.
Las lámparas germicidas se utilizan desde hace más de un siglo; sin embargo, en los últimos meses están convirtiéndose en el principal interés de los investigadores, como la solución no solo ante el coronavirus sino que también bacterias, hongos y futuros gérmenes.La forma en la que vivimos cambiará para siempre, y tanto los espacios públicos como privados deberán ser desinfectados para evitar contagios de enfermedades existentes y futuras.
Las lámparas germicidas se presentan como una solución perfectamente adaptable a nuestra vida diaria. Es por eso por lo que, acondicionar los modelos de lámparas UV-C industriales a otras más manejables y estéticas será el primer paso para lograr la prevención en hogares, oficinas, negocios, etc.
Modos



La lámpara está diseñada con tecnología LED + tecnología de luz UVC (Tubo UVC – 15 W)
La carcasa está diseñada para ser fabricada en cualquier material, teniendo un detector de presencia en la parte inferior, desconectándose automáticamente la luz UVC cuando detecta movimiento. El diseño está perfectamente integrado de forma muy orgánica.Vivimos en un mundo en el que todo es multifuncional, y poder tener la opción de tener en cualquier espacio una lámpara que tenga un buen diseño y que además cumpla con la función de desinfección del espacio (partículas en el aire y superficies) facilita la hiegienización y seguridad diaria mientras no estamos.
Desinfección UVC
La luz ultravioleta (UV) aplicada a la desinfección de agua, aire y superficies está basada en el efecto de la franja de onda corta (UV-C), consiguiéndose mediante fuentes artificiales de UV como las lámparas de mercurio.
Actualmente la empresa CANDELABRO, S.L. está investigando y desarrollando la emisión de luz por diodos LED que emiten el tipo de radiación óptica aplicable a la desinfección.
La IUVA (Asociación Internacional Ultravioleta) es una organización sin ánimo de lucro dirigida al desarrollo y avance de la tecnología UV para ayudar a resolver las amenazas microbiológicas hacia la salud pública y el medio ambiente.Esta asociación, basándose en datos de investigación y evidencia empírica, sostiene que las tecnologías de desinfección UV-C son eficientes y aplicables para reducir la transmisión COVID-19, SARS G-2.
La radiación UV constituye la franja del espectro electromagnético situada entre los 280 y 315 nm. Sin embargo, el uso como germicida, de acuerdo con todos los estudios científicos, médicos y técnicos, se limita a la UV-C (200-280nm).