Es obvio que la pandemia ha provocado un gran aumento en el uso de lámparas germicidas para la esterilización y desinfección. También es cierto, que se ha mostrado una preocupación por la subida de los casos que se encuentran en la fotoqueratitis, enfermedad que se genera por una alta exposición a los rayos ultravioletas a causa del uso inadecuado o mala selección de equipos ultravioletas. En este artículo, os vamos a poner un Checklist con TRES características más importantes a tener en cuenta antes de comprar una lámpara germicida.
Checklist lámpara germicida
Checklist 1: Comprobar la certificación CE y ROHS
Son certificaciones de conformidad obligatoria aplicadas en el Espacio Económico Europeo (EEE) y se pueden encontrar fácilmente en la mayoría de los productos eléctricos. El marcado CE certifica que los productos han cumplido con los requisitos exigidos por la UE con respecto a la seguridad, sanidad y protección del medio ambiente mientras que el marcado ROHS ha garantizado la restricción de ciertas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónico. Como cualquier aparato eléctrico y electrónico, cumplir con la Directiva de Compatibilidad Electromagnética y Restricciones al uso de sustancias peligrosas o materiales nocivos, son los requisitos básicos para la seguridad de las lámparas germicidas.
Checklist 2: Comprobar el informe de longitud de onda y microbiológico
Las lámparas germicidas son conocidas por su capacidad de inactivar microorganismos mediante una emisión de radiación ultravioleta de 253,7 nm. Sin embargo, impulsados por el interés, muchos fabricantes hacen campañas publicitarias inadecuadas diciendo que sus dispositivos ultravioletas eliminan el virus en ciertos segundos. En absoluto es cierto, poniendo en riesgo la salud generando una falsa sensación de seguridad. Según los científicos, actualmente, solo existe dos tipos de radiación UV que pueden eliminar de manera eficiente virus, bacterias y hongos, específicamente son UVC, con una longitud de onda de 253,7 nm y Far-UV, con una longitud de onda de 220 nm. Por lo tanto, es fundamental que solicites el informe de longitud de onda a los proveedores antes de realizar el pago porque este informe te ayudará a identificar si los dispositivos UV son realmente germicidas. También es importante solicitarles un informe microbiológico, que puede ofrecer evidencias sobre la eficacia de la desinfección en diferentes superficies.
Checklist 3: Tener un detector de presencia y un temporizador
La luz ultravioleta también es conocida por sus efectos nocivos. Una exposición directa a la luz UVC puede causar daños oculares y en la piel, tales como irritación o quemaduras. Por lo tanto, es muy recomendable que las lámparas germicidas o dispositivos ultravioletas llevan un sensor para poder detectar el movimiento, apagando la fuente de luz cuando detecta un movimiento de las personas, permaneciendo desconectada hasta que abandonen el espacio. Aparte de esto, también es recomendable que incluye un temporizador, que permite abandonar las estancias antes de que comience el proceso de desinfección, evitando de esta forma, una exposición innecesaria a la salud.
Hoy en día, la mayoría de las personas aún están superando del trauma producido por la pandemia. Revisa este checklist y toma todas las precauciones antes de comprar una lámpara germicida. En Germiled, todos nuestros dispositivos relacionados con la radiación ultravioleta-C cumplen la normativa UNE0068. No dudes en solicitarnos las documentaciones acreditativas en nuestra web.
También te podría interesar:
Llevar un Germiled para tu casa en el mundo Post-Covid