UVC tubos cuarzo 254nm vs UVC 222nm
Para reducir las transmisiones virales en el aire y en superficies, se inactivan mediante la producción de luz ultravioleta UVC.
Hasta el momento se ha venido utilizando la radiación de UVC mediante tubos fluorescentes de cuarzo con filtro de ozono, en una longitud de onda de 254nm aproximadamente. La exposición a esta luz ultravioleta ha demostrado su eficacia contra las diferentes cepas de virus existentes en el aire y superficies. Esta tecnología se puede utilizar para desinfectar locales desocupados, pues la exposición a este tipo de radiación es peligrosa para la salud de los humanos.
En la actualidad se están realizando estudios y pruebas del laboratorio con fuentes de luz UVC a una longitud de onda 222nm, que sigue manteniendo la propiedad de reducir significantemente el Covid-19. Se están utilizando lámparas excimer con filtro de paso corto para eliminar el resto de radiación y emitiendo solamente en la banda de 222nm, que podría ser utilizada en áreas ocupadas.
Los estudios realizados vienen demostrando que a estas longitudes de onda no producen daños en la salud humana.
La base de esta tecnología es que la UVC a 222nm tiene una profundidad de penetración muy limitada. Esta es mucho mayor que el tamaño del virus, por lo que mantiene la capacidad de desactivar el Covid-19, no pudiendo por el contrario, penetrar y por lo tanto dañar las células vivas de la piel humana o del ojo humano.
En conclusión, se ha demostrado la eficacia de la UVC 222nm de contra el Covid-19. El problema es que la UVC 222 está considerada radiación electromagnética ultravioleta C, por lo que actualmente no está permitido su uso en espacios ocupados. Otra forma de conseguir emitir esa longitud de onda es mediante led, con la desventaja de su bajo rendimiento en la actualidad (3% de su potencia), por lo que para su uso debemos asegurar al desarrollo total de esta tecnología.
Otra característica que juega en contra de la luz UVC222nm, es que la irradiancia de la fuente luminosa es inferior en relación a la potencia de alimentación, por lo que su rendimiento es menor.
Nuestro consejo es esperar el desarrollo más eficiente en la tecnología de producción de la UVC 222, así como una mayor evaluación en la seguridad para su uso con personal en las dependencias. Mientras, esto ocurre, utilicen la radiación UVC 254, con todas las recomendaciones especificadas en la UNE 0068, entre las que destacamos:
-Uso de temporizador para encendido
-Uso de detector de presencia
Todos nuestros productos capaces de producir una radiación UVC, cumplen con esta norma tal y como pueden comprobar en nuestra web https://www.germicidalamp.com/.
Nuestra empresa es capaz de realizar un estudio personalizado para la desinfección en grandes superficies o empresas.
Les emplazamos a la siguiente Newsletter en la que les mostraremos una fuente germicida, con la función complementaria de alcanzar sus dependencias.