Actualmente pocas personas dudan de la eficacia de la luz UVC para eliminar hongos, virus y bacterias en el aire y las superficies. Esta técnica de esterilización está ampliamente probada y se utiliza desde hace más de un siglo. Aunque es ahora debido a la pandemia actual, que su interés se ha disparado, y por lo tanto su demanda.
El principal problema que encontramos a la hora de adquirir estos dispositivos, es que la fuente de radiación suele ser costosa, requiere de grandes potencias, son voluminosas y tienen una vida útil corta.
Es por eso, que los nuevos estudios están centrados en desarrollar dispositivos LED UVC que faciliten su transporte, sean más duraderos, eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
Sin embargo, el desarrollo de esta tecnología requiere superar varias limitaciones. Una de ellas es que los LED UVC que emiten un rango de radiación entre 100 y 280nm, tiene un EQE muy bajo, situándose en torno al 1%.
Esto se traduce en que para eliminar los virus, se necesita un LED UVC de alto rendimiento que emita una alta irradiación de luz UV. Algo que actualmente está muy limitado para la luz LED.
Lo que nos lleva a desaconsejar el uso de los dispositivos que utilizan chips LED para esterilizar, ya que por el momento, su efectividad es muy limitada.
Si necesita más información o asesoramiento profesional para su negocio, puede ponerse en contacto con nosotros sin compromiso.