No es ningún secreto que en la limpieza y la desinfección está el secreto para mantener a raya el coronavirus. Pero de forma general, solemos asociar limpieza con desinfección, y son dos términos que no están del todo unidos, ya que son dos procesos diferentes.
Si hablamos de limpieza, casi cualquier producto para ese fin puede cumplir con la función. Pero cuando hablamos de desinfección, debemos tener en cuenta que necesitamos productos más agresivos, como lo pueden ser la lejía o el alcohol sanitario. Estos dos productos son muy efectivos frente al virus, debido a que existen estudios que demuestran que son capaces de eliminar la proteína y el ácido ribonucreico del SARS-COV-2.
La ventilación también es un punto a tener en cuenta. Se recomienda que se ventile las estancias al menos 10 minutos al día para conseguir la regeneración del aire.
Pero ¿Qué ocurre cuando necesitamos esterilizar artículos electrónicos, superficies delicadas o tejidos?
En estos casos, el UV-C se presenta como una solución muy eficaz para esterilizar el aire y las superficies. Esta tecnología consigue eliminar el 99,9% de virus, bacterias y hongos, logrando una desinfección muy eficaz.
En un hogar por ejemplo, podemos encender nuestra lámpara germicida una o dos veces al día. Pero en lugares donde el paso de gente es mayor, debemos desinfectar varias veces. Lo ideal sería hacerlo entre una persona y otra. Es decir, si por ejemplo tenemos un consultorio médico, podemos desinfectar con UV-C entre paciente y paciente.
Este tipo de esterilización, en combinación con la limpieza diaria, se convierte en el combo perfecto para mantener a raya el Covid-19.
Si necesita información adicional sobre UV-C o una valoración profesional para su negocio, póngase en contacto con nosotros.