¿Cómo los rayos UV nos afectan?

¿Cómo los rayos UV nos afectan?

Al ser humano, una exposición prolongada a la radiación UV puede producir efectos en la salud de la piel, con ojos y el sistema inmunitario.

 

La exposición excesiva a la radiación UV, a corto plazo produce cambios a nivel celular en las cepas de la piel, del tejido fibroso y de los vasos sanguíneos, que puede ocasionar el envejecimiento prematuro de la piel o en el peor de los casos en un cáncer. La radiación UV puede producir también reacciones, oculares de tipo inflamatorio, como la queratitis actínica.

 

Los efectos biológicos por la sobre exposición a la radiación UV, están asociados a graves daños en los sistemas vegetales por la alteración de las funciones clorofílicas y por ende en la disminución de las cosechas.

 

Existe una relación entre la energía de fotón UV y las energías de ligadura de muchas moléculas químicas y biológicas.

 

La radiación UV de longitud de onda menor de 240nm rompe el enlace de la molécula de oxigeno (O2) que posteriormente forma el ozono; Longitudes de onda cercanas a los 250nm incrementan la absorción de UV por parte del ADN y otras moléculas intranucleares, es por esto que longitud de onda se usa como germicida.

 

Radiación UV-A

 

La radiación UV-A es la forma menos dañina de la radiación ultravioleta, es la continuación de radiación visible, es la responsable del bronceado de la piel.

 

La radiación UV-A penetra en el tejido conectivo, causando lesiones crónicas inducidas por la luz, como el envejecimiento prematuro de la piel y su oscurecimiento. También son responsables de la formación de radicales libres y de reacciones tanto fototóxicas como fotoalérgicas (Alergias solares). Los radicales libres son compuestos químicos con electrones libres, que poseen una reactividad elevada y pueden dañar las células de la epidermis y de dermis. La radiación UV-A también puede dañar pinturas y plásticos.

 

Radiación UV-B

 

La radiación UV-B va desde los 280 a 320nm. Esta radiación potencialmente dañina, ya que reduce el crecimiento de las plantas y la exposición humana prolongada a este tipo de radiación puede causar daños a la salud, tales como:

  • Daños en la piel tan leves como una siempre quemadura (Eremita solar) o de tal gravedad como mutaciones en el ADN de las células cutáneas que pueden derivar en el cáncer de piel, ya que este tipo de radiación es absorbida por el ADN dérmico penetrando en las capas celulares más profundas de la epidermis.

 

  • Reducción de la eficiencia del sistema inmunológico, aumentando el riesgo de infecciones y disminuyendo la eficacia de las vacunas, ya que la radiación UV-B actúa como un agente inmunosupresor local, dañando a las células de Langerhans. Que son responsables de la presentación de antígenos en la epidermis.

 

 

  • Cataratas, pterigiones (crecimiento del tejido fibroso sobre la de córnea) y lesiones en la retina. También eleva el riesgo de que aparezcan otras lesiones como cáncer en los parpados y de la conjuntiva.

 

Cualquier persona expuesta a la radiación UV-B, al ser bastante energética puede causar danos celulares degenerativos, al romper los enlaces de las moléculas del ácido desoxirribonucleico-ADN. Las cuales son portadoras moleculares de nuestro codificador genético.

Rayos UVA, Rayos UVB, Como los rayos UV nos afectan, Efectos de radiación UV en la saludn

 

Radiación UV-C

 

Las radiaciones UV-C son la forma más dañina de toda la gama de rayos ultravioletas porque es muy energética.

 

A pesar de todos los efectos negativos que producen la radiación UV cantidades pequeñas de radiación UV son beneficiosas para personas y esenciales en las síntesis dérmicas de la vitamina D; la radiación UV también se utiliza, bajo supervisión médica para tratar enfermedades.

 

Radiación UVC, UVC disinfection

 

Conclusiones de Germiled

 

Utilizamos la radiación UV-C como germicida contra bacterias, virus, etc., por ser absorbida por el ADN, evitando su reproducción. Ante los daños relacionados por el uso de la UV-C, exigimos no rogamos, utilizar equipos sin emisiones de ozono, que dispongan a su vez de temporizador y detector de presencia tal como están diseñados y fabricados todos los modelos de Germiled. Pueden observar las características de nuestros artículos en la dirección web  de Germiled.